Quemarse con aceite cuando estamos friendo unas empanadillas, pescado, calamares…, es un accidente doméstico muy común y más habitual de lo que nos gustaría. En la mayoría de los casos, la salpicadura de aceite hirviendo no es tan grave como para tener que acudir al Centro de Salud, aunque es muy importante saber actuar y aplicar Primeros Auxilios de forma correcta.
1- El primer paso es interrumpir el contacto entre la fuente de calor y nuestro cuerpo. Si el aceite hirviendo ha impregnado parte de nuestra ropa, es importante quitarla inmediatamente y evitar que siga quemando.
2- Evalúa la gravedad de la quemadura.
– Las quemaduras de primer grado son las que afectan a la capa más superficial de la piel y normalmente cursan con enrojecimiento de la superficie afectada, pueden ser dolorosas y son secas al tacto.
– Una quemadura de segundo grado afecta a capas más profundas de la piel, la zona puede mostrarse descolorida y presentar ampollas pasadas unas horas. Dependiendo de la extensión, se deberá acudir a un centro médico.
– Las quemaduras de tercer grado se presentan secas o correosas y dañan tejidos más profundos: vasos sanguíneos, tendones, nervios…, y requieren de atención médica urgente, no podrás practicar Primeros Auxilios en casa.
3- Si estás ante una quemadura de primer o segundo grado sigue estas instrucciones para practicar Primeros Auxilios y curas en casa:
Circulan muchos trucos caseros para casos de quemaduras y no todos son recomendables. Enumeramos algunos que deberías desterrar de tu manual de Primeros Auxilios al no ser para nada recomendables: