En este artículo hacemos una recopilación de consejos para una correcta higiene de manos: cómo lavarse las manos correctamente, recomendaciones de uso de antisépticos, ideas para inculcar el hábito en los más pequeños ¡Sigue leyendo!
Un acto tan sencillo como lavarse las manos correctamente puede salvar vidas. Os lo recordamos a menudo en nuestro blog y también lo hace la OMS:
Este es un mensaje que se puede trasladar desde la atención hospitalaria y entornos médicos, a nuestro día a día; y que tiene mucha importancia para combatir al COVID-19, más conocido como coronavirus.
Lavarse las manos nos puede parecer algo habitual, tanto que ni siquiera es necesario recordar o promover. Pero no es así, en un estudio del 2015 de Global Hand Washing recuerdan que solo un 24% de la población mundial se lava las manos con agua y jabón.
Para tener una idea del papel clave que juega la higiene de manos en la prevención de infecciones: un buen lavado de manos evita hasta un 40% de contagios en el entorno sociosanitario y el 99% de los microorganismos son neutralizados en la desinfección de las manos.
Además ¿sabías que la higiene de manos es esencial frente a la resistencia a los antibióticos? Entra en nuestro artículo para toda la información.
Os explicaremos el procedimiento correcto y una pauta de higiene personal para enseñar a los más pequeños. Enumeramos unas pautas para lavarse las manos de forma correcta con agua y jabón. Podéis compartirlas con las personas que os ayudan en el cuidado de los más pequeños:
Siempre que entres en casa después de estar en lugares públicos como transportes, antes de comer, siempre que entres o salgas del baño, después de toser y estornudar, cuando toques objetos como juguetes, zapatos, etc. debes lavarte las manos. Deberíamos pedir a los niños que lo hagan al entrar al colegio y deberíamos hacerlo todos al entrar y salir de nuestros puestos de trabajo.
Si necesitas más información, no dudes consultar este artículo.
Los niños pueden ser agentes de cambio. Cuando se trata de compartir buenas prácticas de higiene, los niños y niñas –el segmento de la sociedad que suele ser más energético, entusiasta y abierto a nuevas ideas– pueden actuar como agentes de cambio y transmitir las “lecciones de lavado de manos” que aprenden en la escuela a sus hogares y comunidades.
Aprovechad estos días en casa para explicarles la importancia de este hábito, y para hacerlo más divertido, os proponemos utilizar canciones o juegos. Aquí os recordamos esta canción Ye-Ye:
Además del lavado de manos, usar antisépticos para la higiene de manos de forma regular es eficaz para la prevención de patologías transmitidas por contagio.
A la hora de elegir un antiséptico de manos debemos fijarnos en:
Sterillium® de Hartmann cumple con todos los requisitos mencionados. Sterillium®, como la mayoría de los antisépticos basados en alcohol, no está recomendado para uso en niños menores de 3 años, pero sí garantiza una correcta y completa higiene de manos en los adultos. También está indicado para la higiene diaria de manos por frotación, así como para la limpieza quirúrgica de las manos. Se aplica en la piel sana, seca y limpia.