Actuar correctamente en los primeros minutos de un accidente, es crucial. Un mal movimiento o decisión equivocada, puede afectar en la evolución del herido, complicar su recuperación o incluso determinar su estado de salud futuro. Por ello es tan importante conocer cómo actuar en esos primeros instantes. Hoy aprendemos qué es la conducta PAS y cómo llevarla a cabo.
Proteger, alertar y socorrer. Son las siglas que hacen referencia al término PAS y es la manera en la que debemos actuar ante un siniestro, siempre en ese orden.
Proteger. Los motivos que originan una situación de peligro son variados: colisión, tráfico, incendio, derrumbamiento, inundación, fuga de gas, descarga eléctrica… En casi todos estos casos, una vez que ocurre el accidente, el riesgo persiste por lo que hemos de velar por nuestra propia seguridad y la de los heridos. Piensa que, si a nosotros nos pasa algo, no podremos seguir ayudando. Si la zona no es segura y hay riesgo de quedar inconscientes, no podremos seguir con nuestras tareas de socorro, habrá que esperar a que lleguen los profesionales.
Alertar. Llama al 112 y aporta el mayor número de detalles posible, de esta manera la atención será más rápida y certera. Informa de la ubicación exacta, tipo de accidente, número de heridos, estado de estos, nivel de consciencia, peligros no controlados… El 112 es un número de emergencias europeo, así que puedes hacer uso de él en todo el continente. Además, es gratuito y se puede marcar incluso con el móvil bloqueado.
Socorrer. Ayuda a que las víctimas se mantengan despiertas y asiste en la medida que puedas y tengas conocimientos para ello. Si observas heridas abiertas o posibles lesiones, es preferible esperar a que llegue el equipo médico y decida qué hacer con el herido. Un movimiento a destiempo puede causar lesiones graves de por vida así que, en estos casos, tu papel se limitará a apoyar al herido, animarle y hablarle para que se mantenga consciente.
Puedes seguir aprendiendo de Primeros Auxilios y cura de heridas en nuestra Curopedia.