¿Sabías que el neolítico hombre de Ötztzal -el Hombre de Hielo- tenía 57 tatuajes en la espalda?
El tatuaje se ha usado de forma diferente según las culturas: tanto como representación ritual o simbólica, como ocurría en el Antiguo Egipto, como para marcar o señalar a los criminales, como en las antiguas Grecia y Roma. Y se cree que, por su posición en el Hombre de Hielo, las marcas cumplían un fin terapéutico, semejante a la acupuntura.
Parece que el hecho de tatuarse la piel es tan antiguo como la humanidad, y en los últimos años se ha popularizado mucho y cualquier tipo de persona puede lucir un tatuaje.
No sabemos cuál será tu motivación para tatuarte la piel, pero sí podemos darte una serie de consejos para tatuarte de forma segura. El primero: no te tatúes en verano; en la Curopedia ya te hemos explicado por qué, ahora haremos un repaso de los aspectos que has de valorar antes de tatuarte.
Si ya estás convencida y acabas tatuándote, lo ideal es cubrir el tatuaje durante las siguientes 24 horas para protegerlo de la suciedad y los gérmenes eficazmente. En Tiritas® pensamos en todo tipo de pieles y necesidades, y tenemos Tiritas® MEDICAL Film Fijación para ayudarte a proteger tu nuevo tatuaje.