El asma es una enfermedad crónica que afecta a las vías respiratorias y se produce por una inflamación de los bronquios. Los factores que la provocan varían de persona a persona pero los estudios indican que es una de las enfermedades crónicas más frecuentes en la infancia, causando entre el 10 y el 15% del absentismo escolar.
Por ser una enfermedad crónica, sus efectos pueden prolongarse durante años y se la sigue considerando presente aunque no se tengan los síntomas. En cualquier caso, si se mantiene controlado bajo supervisión médica, el asma no debería privar a nuestros hijos e hijas de la práctica del deporte, como explica la Dra. Amalia Arce, del Hospital de Nens de Barcelona.
¿Qué deportes pueden practicar?
En primer lugar, debes tener en cuenta sus preferencias. Además, las actividades donde se requieran largas carreras o que suponen largas exposiciones a aire seco y frío son más propensas a desencadenar crisis asmáticas.
🏊 La natación es un deporte que tradicionalmente siempre se ha recomendado a personas asmáticas. Se trata de un deporte completo que se realiza en un entorno húmedo, evitando presión en el pecho. Sin embargo, hay expertos que apuntan a la concentración de cloro y la cantidad de hongos en piscinas cubiertas como factores que pueden inducir crisis asmáticas.
🥋 Las artes marciales ofrecen grandes beneficios para asmáticos. Sus movimientos, rápidos y explosivos, permiten las pausas en la respiración que aquellos que sufren asma agradecen. Además, buena parte del entrenamiento en distintas disciplinas de artes marciales pone el énfasis en ejercicios de respiración que pueden ser muy útiles para nuestros hijos e hijas.
🏌 El golf es otro deporte que las personas asmáticas pueden practicar. El hecho de que no implique correr o una gran cantidad de ejercicio físico lo hace una actividad muy adecuada. Hay factores a tener en cuenta, como evitar los días húmedos y los ambientes polucionados que puedan provocar ataques. Por precaución, debes tener siempre el inhalador a mano.
Otras prácticas deportivas que pueden ser adecuadas para niños y niñas asmáticos son la esgrima, la bicicleta (no muy intensa) o deportes de equipo como el béisbol o el vóley.
Ante un ataque de asma, no olvides estas indicaciones para Primeros Auxilios.
El 10% de los deportistas de élite probablemente padecen asma. Entre ellos están célebres deportistas olímpicos como el ciclista Miguel Induráin, el futbolista David Beckham o la nadadora Mireia Belmonte.