Sufrir una quemadura en casa puede pasarle a cualquiera: al freír unas deliciosas croquetas, al planchar o al tocar agua muy caliente. ¿Alguna vez te ha sucedido? La primera reacción suele ser aplicar un chorro de agua fría sobre la zona quemada. El agua refresca y alivia la quemadura, así que hasta aquí lo habrás hecho bien. Pero ¿qué hacer a continuación? Si no sabes cómo seguir con la cura, sigue leyendo para saber qué necesitas tener en casa para tratar una quemadura doméstica:
¿Aún no tienes Tiritas® MEDICAL Quemaduras (antes DermaActive® Quemaduras)? Recurre a soluciones naturales para aliviar quemaduras
¿Sabías que la miel ejerce una acción antibacteriana y antifúngica sobre la quemadura, estimula la inmunidad y permite el acceso del oxígeno a la herida, favoreciendo la cicatrización? Sus propiedades antibióticas han sido respaldadas por numerosos estudios médicos. Guarda siempre un bote de miel en un lugar fresco y alejado de la luz solar.
Ten una planta de Aloe Vera en casa, tiene cualidades analgésicas y astringentes que ayudan a calmar la zona y acelera la cicatrización de la quemadura.
Normalmente, una quemadura de primer o segundo grado tarda de 3 a 7 días en cicatrizar. Dispón de un buen botiquín de Primeros Auxilios con material de cura para quemaduras y consulta las recomendaciones de la Curopedia de Tiritas® para asegurar una curación rápida y sin cicatrices.