Un atragantamiento es una situación muy angustiosa, tanto para la persona que lo sufre como para los que están a su alrededor. Se produce cuando un cuerpo extraño o un trozo de un alimento se introduce en las vías respiratorias, obstruyéndolas, impidiendo que el aire entre en los pulmones.
La mayoría de las veces el cuerpo reacciona y consigue expulsar el elemento que causa el atragantamiento con tos, arcadas o vómitos. Pero a veces se complica, por lo que es muy importante saber actuar correctamente para evitar la asfixia.
La primera reacción en una persona que se está atragantando es llevarse las manos a la garganta, no puede hablar, ya que el aire no le llega a los pulmones y sólo podrá mover la cabeza. Su rostro expresa pánico y desesperación. Otras señales pueden ser un silbido al respirar y color azulado de la piel de la cara por falta de oxígeno.
Si el atragantado está consciente y tose con fuerza, se le debe animar a que siga tosiendo de forma enérgica. Si esto no funciona, haz que se ponga de pie y dale golpes en la espalda entre los omóplatos usando con fuerza y contundencia la mano.
Cuando estos Primeros Auxilios no funcionan, es necesario pasar a la maniobra de Heimlich, también llamada de compresión abdominal. Es una técnica de Primeros Auxilios en tres pasos que consiste en provocar un aumento de la presión en el abdomen y el pecho hasta lograr expulsar el objeto.
Si la maniobra funciona, la persona atragantada toserá expulsando el objeto.
La maniobra de Heimlich también se puede aplicar a bebés, pero las posiciones varían:
Compartimos este cuadro de la Asociación Española de Pediatría, que dibuja de forma clara las diferentes formas de actuar dependiendo de si el niño está consciente o no, del tipo de tos o reacción natural del cuerpo, y de su edad:
Os recomendamos que veáis con atención estos dos vídeos. En el primero veréis cómo actuar en caso de que un objeto obstruya la vía aérea de un lactante; en el segundo, la demostración es para practicar en niños mayores de 1 año.
Llama siempre al número de emergencias si… :