Una caída o un golpe, picaduras, una torcedura o un esguince, ampollas y rozaduras en los pies… Son situaciones que nos podemos encontrar en una excursión en el bosque o en la montaña. Por ello es recomendable que siempre llevemos un pequeño botiquín de Primeros Auxilios en la mochila, que cuente con una variedad de apósitos suficientes como para ayudarnos ante cualquier imprevisto.
En caso de duda consulta con tu farmacéutico. Él te aconsejará sobre las mejores soluciones.
El campo puede entrañar algunos peligros y, en caso de accidente, posiblemente los sanitarios no tengan los accesos adecuados, por lo que tenéis que conocer Primeros Auxilios básicos y cómo aplicarlos de manera correcta a la persona herida.
Antes de realizar una cura tenemos que conocer el historial médico de los excursionistas para prevenir posibles reacciones alérgicas o interacciones con su medicación habitual si fuese el caso. Además es interesante tener toda la información para identificarle y contactar con sus familiares más cercanos. Elabora una ficha con información básica de cada excursionista:
Avisad a vuestra familia y amigos de que vais a realizar la excursión, informadles del recorrido, cuántas personas van a participar y la duración del viaje.
Por último, aunque no es en sí un elemento de botiquín, el teléfono móvil es un elemento de seguridad importante que debemos llevar encima, pues nos permitirá ponernos en contacto con el teléfono de emergencias. También existen aplicaciones móviles con servicio de geolocalización que pueden facilitar mucho las labores de rescate en caso de ser necesarias . ¡No olvides llevar baterías de móvil cargadas!